top of page
MINERÍA DEL AGUA: LITIO

Su objetivo es fomentar el pensamiento crítico y la participación de diversos actores, sean académicos, investigadores, organizaciones e instituciones gubernamentales y no gubernamentales, que se involucran  en actividades de educación, divulgación científica e investigación de la extracción del litio y sus derivados a partir de los recursos naturales  llamados comúnmente salares.

TEXTOS Y LIBROS

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

“Litio: Industria, recursos y perspectivas chilenas”. Ingrid Garcés M. (2017). Registro de Propiedad Intelectual Nº 278.775.

Captura de pantalla 2019-05-09 a la(s) 1

“Evaluación ambiental del desarrollo de la industria del litio en la region de Antofagasta”. Sergio Mantilla Vertel (2017). Tesis para optar al grado académico de Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. Universidad de Antofagasta. Chile

Captura de pantalla 2019-05-09 a la(s) 1

DESAFÍOS DE LA GOBERNANZA SOCIAL Y AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA DEL LITIO EN CHILE 

DRA. INGRID GARCES MILLAS 

Fundación TERRAM. 

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

Desarrollo de la Industria del Litio y consecuencias

en el Salar de Atacama, Chile

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

Environmental information access and

management in the Lithium Triangle: is it

transparent information?

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

 “Se instaló el diablo en el Salar”. Organizaciones atacameñas, agua y minería del litio en el Salar de Atacama 

Captura de pantalla 2019-05-09 a la(s) 1

Salares Andinos 

Ecología de Saberes por la Protección de Nuestros Salares y Humedales 

Captura de pantalla 2019-05-09 a la(s) 1

WATER MINING AND EXTRACTIVISM OF THE SALAR DE ATACAMA, CHILE

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

Análisis de lo marcos institucionales para la explotación de litio en Sudamérica 

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

Lithium extractivism and water injustices in the Salar de Atacama, Chile: The colonial shadow of green electromobility 

Captura de pantalla 2019-05-09 a la(s) 1

Implicancias del cambio climático sobre la biodiversidad del Salar de Aguas Calientes Chile

Captura de pantalla 2019-05-09 a la(s) 1

Interdependencies of lithium mining and communities sustainability in Salar de

Atacama, Chile

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

Microbial community composition and trophic role

along a marked salinity gradient in Laguna Puilar, Salar de

Atacama, Chile

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL LITIO EN LA REGION DE ANTOFAGASTA 

Captura de pantalla 2019-05-09 a la(s) 1

ENFOQUE ECOSISTÉMICO PARA PROMOVER LA CONSERVACIÓN Y EL USO SOSTENIBLE DEL SISTEMA SALINO LOYOQUES 

Captura de pantalla 2019-05-09 a la(s) 1

El Impacto Socio Ambiental en la Condición Hídrica 

de la Cuenca Del Salar de Atacama 

Captura de pantalla 2019-05-09 a la(s) 1

Impacto socioambiental del proceso de explotación del litio en el Salar de Atacama, II Región de Antofagasta 

MATERIAL EDUCATIVO

Captura de pantalla 2017-11-02 a las 17.
Videos_43552.png

VIDEOS

note-task-comment-message-edit-write_108

GUÍAS

browser_internet_page_security_web_webpa

FICHAS

PROYECTOS

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

"AGREGANDO VALOR A LA MATERIA PRIMA LITIO" (2015-2018

Captura de pantalla 2017-12-05 a las 15.

“EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE BATERÍAS DE LITIO EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA” (2015-2018)

bottom of page